top of page
Image by Alexander Dummer

TALLER PRESENCIAL DE
ILUMINACIÓN PARA FOTO Y VIDEO

El taller de Iluminación para foto y video tiene como objetivo mostrar las bases de la iluminación, tanto con luz natural como con luz artificial, con la finalidad de que el alumno pueda iluminar escenas de alto valor narrativo y visual.

¿Cómo funciona el curso?

Enfoque práctico y basado en la experiencia:

El curso ofrece conocimientos técnicos y narrativos directamente aplicables en el set. A través de ejemplos reales y análisis de casos prácticos, los estudiantes aprenderán no solo la teoría, sino también cómo enfrentar los desafíos reales en la elaboración de una iluminación narrativa.

Metodología flexible y adaptable:

La estructura del curso se ajusta tanto a principiantes como a profesionales con experiencia, permitiendo que cada estudiante progrese a su propio ritmo. Los módulos están diseñados para cubrir desde los fundamentos hasta técnicas avanzadas, haciendo posible una personalización del aprendizaje según las necesidades e intereses individuales.

Interrelación entre teoría y práctica:

El curso integra conceptos fundamentales de la iluminación en set, el proceso creativo, y la tecnología con ejercicios prácticos, permitiendo que los estudiantes apliquen de inmediato lo aprendido y lo vinculen con sus propios proyectos.

Acceso a herramientas y recursos actualizados:

A lo largo del curso, los estudiantes recibirán orientación sobre las últimas tecnologías, formatos y técnicas de iluminación. Además, la metodología fomenta el uso eficiente de los recursos, brindando soluciones creativas para trabajar con presupuestos limitados.

CONOCE EL CONTENIDO
DEL CURSO

SESIÓN 1. Exposición y pruebas sensitométricas

Esta es una sesión totalmente práctica donde aprenderás a usar el exposímetro y vincularlo con el sensor digital de diversas cámaras, para con ello conocer los límites físicos de cada formato para aplicarlos en la iluminación.

-Exposición

-Pruebas sensitométricas con luz natural (clave alta)

-Pruebas sensitométricas con luz artificial (clave baja)

SESIÓN 2. Luz continua

Aprenderás a usar luz continua en diversas situaciones, así como la elaboración de un planta de iluminación.

-Fuentes de luz

-Temperatura de color

-Plantas de iluminación

-Key light y fill light

SESIÓN 3. Luz natural

Aprenderás a usar la luz natural mediante plantas de iluminación y a mezclarla con luz artificial.

-Filtros

-Luz natural

-Modelado de luz

SESIÓN 4. Flash

Aprenderás a usar el flash en estudio junto con sus modificadores.

-Flash

-Difusores
-Rebotadores
-Contraste
-Manejo de pieles en postproducción

¿CUÁL ES LA
METODOLOGÍA DEL CURSO?

1

Adquisición de conocimientos fundamentales:

Cada sesión comienza con explicaciones detalladas de los conceptos esenciales, combinando teoría y ejemplos prácticos que ayudan a los estudiantes a construir una base sólida.

2

Aplicación práctica inmediata:

Tras la teoría, los estudiantes realizan ejercicios prácticos que les permiten aplicar lo aprendido en situaciones de rodaje. Estos ejercicios están diseñados para ser realizables con recursos accesibles, lo que refuerza el enfoque independiente del curso.

¿PARA QUIÉN ES?

Estudiantes

¿Quieres perfeccionar tus habilidades para mejorar la calidad de tus proyectos? Este curso es para ti si necesitas profundizar en la creación de imágenes.

Aficionados
a la fotografía

Este curso es para ti si deseas convertir tu pasión en algo más serio. Aquí aprenderás las herramientas necesarias para realizar proyectos de calidad con un enfoque estructurado que te enseñará de manera accesible las bases de la foto fija.

Creador de contenido

¿Necesitas elevar tu nivel de producción para captar más audiencia y profesionalizar tu contenido?

Este curso te dará técnicas accesibles y rápidas que puedes aplicar directamente en tus contenidos.

Emprendedor de la fotografía

Si quieres adquirir conocimientos que te permitan dirigir y producir proyectos de mayor envergadura sin depender exclusivamente de expertos externos; con este curso podrás ampliar tu oferta de servicios y mejorar la calidad de tus producciones para atraer a clientes más grandes.

SOY JESÚS HERRERA JAIMES
DIRECTOR DE CINE

Soy un cineasta con experiencia en diversos roles dentro del mundo audiovisual, desde la producción de cine hasta la dirección, fotografía, edición y guionismo.

 

He trabajado en largometrajes, cortometrajes y publicidad, tanto en mercados locales como internacionales, lo que me ha permitido obtener una visión integral del proceso cinematográfico.

 

A lo largo de mi carrera, he liderado equipos creativos y técnicos, y ahora estoy aquí para compartir mi experiencia con quienes desean aprender sobre el cine desde una perspectiva práctica e independiente. Mi objetivo es ayudarte a entender cómo transformar ideas en imágenes, desde la concepción hasta la postproducción

YO OSAKA2.png

¿AÚN TIENES DUDAS?

¿Necesito conocimientos previos?

No es necesario. Empezamos desde cero en todos los temas.

¿Debo llevar mi cámara?

No es precisamente indispensable, en el taller proporcionamos algunas cámaras y equipo de iluminación, pero sí es oportuno que traigas tu cámara para que apliques los conocimientos adquiridos en tu propio equipo.

¿Qué pasa si no puedo asistir a una sesión?

Constantemente hay talleres, así que puedes reponer tu clase en la siguiente edición del taller.

¿Cómo hago mi pago?

Debes apartar tu lugar con el 50% mediante transferencia electrónica. El resto puedes liquidarlo en la prnmera sesión.

mira las opiniones de otros alumnos

bottom of page